Salmo con café: 2° lunes

Está mañana la hemos pasado en el templo, limpiando la zona del coro, después de la misa.

Me ha sorprendido mucho descubrir que el sacerdote era el hermano de una amiga, desde que entró en el seminario no lo había vuelto a ver y está irreconocible ¡Hacía muchísimos años que no nos veíamos!

Retablo de la Basílica Asunción de Nuestra Señora desde el Coro.

Hoy también he compartido una parte del rezo del Rosario con Claudia y, además de eso, la he explicado que lo sagrado también esta relacionado con sus sentimientos hacia el objeto en cuestión.

La he contado que el Rosario que utilizo para rezar no es el mismo que el Rosario que llevo siempre colgado porque, al margen de que el que llevo colgado me resulta más agradable al tacto, el que utilizo para rezar es un regalo de mi madre y lo tengo como algo más imprescindible que el otro (que si se pierde o rompe me da mas igual).

La presentación del niño Jesús en el Templo.

4° Misterio Gozoso.

Este es un momento alegre en el que se empiezan a asentar las bases de lo profetizado ¡Nos lo contaron en misa!

Es un momento emotivo dentro de lo poco que se sabe de la infancia de Jesús y que merece la pena conocer.

Jesús es llevado por sus padres, como era costumbre, a presentarlo a Dios para recibir su bendición y este revelo a los profetas que el mesias habia nacido.

El Señor es mi luz y mi salvación.

Salmo 26, 1b.

Seguimos con las lecturas de Semana Santa y las reflexiones sobre ella.

Es un tiempo de luz para los Cristianos, una semana grande e intensa que si vive con ilusión y trabajo.

Cada día rezo el Rosario para seguir trabajando en mí fe y en mi misma… Me siento bien, tranquila y duermo mejor.

Me está gustando mucho como la estamos viviendo, en familia, este año aunque tengo la sensación de que mi trabajo se está volviendo más personal… Quiero sentirme en paz conmigo para poder transmitirla a los demás.

Poco a poco lo voy consiguiendo.

Bendiciones 💖🙏

Deja un comentario