Meditación Cristiana VS Meditación Yoguica

Desde hace un tiempo vengo dando vueltas a las diferencias entre éstas 2 corrientes de meditación tan fascinantes y dispares.

La primera es lo que he entendido toda la vida como reflexionar, pensar concienzudamente sobre un texto e interpretarlos.

La segunda es la que llevo años practicando, intentar apaciguar los pensamientos, controlar mi atención y reducir la locura que se arremolina en mi mente.

Ambas vertientes meditativas tienen el efecto del estudio profundo y de centrar nuestra atención en el momento presente, en el caso de la primera es en algo exterior a nosotros (un texto) y en el segundo en otros factores más internos (como puede ser la respiración o la posición de nuestro cuerpo).

En la Meditación Cristiana tomaremos un texto, bíblico o emitido por un Santo de nuestra preferencia, y lo leeremos detenidamente buscando el contexto de la época en la que se escribió, cuál es el mensaje que nos transmite, como podemos aplicarlo en nuestra vida cotidiana e incluso buscaremos referencias en otros textos sobre la temática que deseamos tratar de comprender.

En la Meditación Yoguica tenemos una experiencia diferente, algo más inmediata para nuestra evaluación, ya que las herramientas que utilizamos siempre nos acompañan.

Un tipo de respiración, un mudra (posición de las manos), una afirmación mantra que deseamos llegue a lo más profundo de nosotros…

Nuestro trabajo con la conciencia y la consciencia no depende sólo de un tipo de práctica, debemos buscar diferentes campos en los que podamos sacar beneficios.

Por eso quiero comenzar a trabajar ambas vertientes ¿Me acompañas?

Deja un comentario